JorgeBonnin&Asoc.Argentina

Ver videos de las charlas haciendo click en los íconos de YouTube

1- Qué es ser emprendedor / 2- Por dónde se empieza / 3- Con qué herramientas cuento / 4- Cómo saber cómo producir / 5- Cómo saber cómo vender / 6- Cómo saber quién compraría lo que produzco / 7- Qué quién, dónde y cómo / 8- Qué es eso llamado competencia / 9- Qué es eso llamado clientes / 10- Tomando decisiones / 11- Las preguntas que debo hacer / 12- Cuál es la real propuesta de mi emprendimiento / 13- Qué es eso de los costos y las inversiones y cómo se manejan / 14- comencemos a  emprender.

Cómo ser emprendedor, hacer las cosas bien y tener éxito.

1- Indemostrabilidad / 2- Subjetividad / 3- Predominio de la imagen / 4- Producción simultánea con el consumo / 5- Intangibilidad / 6- Transferencia / 7- No stock / 8- No control de calidad / 9- Accesibilidad competitiva / 10- Altamente personal / 11- Intensivo en ocupación / 12- Altos costos de inversión / 13- Bajos costos variables / 14- Propiedad del servicio / 15- Elasticidad de la demanda / 16- El precio del servicio.

En todo hay servicio.
16 claves para lograrlo.

1- Cortoplacismo / 2- Asistencia de marca / 3- Consumo consciente / 4- Simplificación / 5- Compras móbiles / 6- Marcas Emocionales / 7- Cuidado de la reputación / 8- Segmentación por conducta.

Entendiendo al consumidor.
8 claves para entenderlo.

1- Encapsulamiento / 2- Los clanes / 3- La aventura / 4- La venganza / 5- Los permisos / 6- El anclaje / 7- La economía del ego / 8- La femeneidad / 9- Todas las vidas / 10- Resignando efectivo / 11- Las vivencias / 12- El rejuvenecimiento / 13- El consumidor / 14- Eran íconos / 15- La sociedad / 16- La masculinidad.

Entendiendo el futuro.
16 claves para conseguirlo.

Cambió el consumidor y el consumo? Qué y cómo se consume ahora? Cómo afecta la llegada "adelantada" de los avances de la  informática? Cómo se paga ahora? Cambió la vida hogareña y familiar? Sirve tener locales hoy en día? Los negocios aprendieron cómo ir a los clientes? Cuántos nuevos consumidores lograron las empresas que cambiaron?  Las compras por redes modificaron la geografía de los consumidores? Se puede mantener esa nueva geografía? Se puede ampliar? Cómo cambió la economía del hogar? Cuánto tuvo que aprender del mundo de las redes? Cómo modificó sus formas comerciales esta operatoria? Qué significa comprar lo que se quiera, cuando se quiera y donde se quiera?

Ya pasó la pandemia. Ahora y ante lo que sucede, cómo se sigue?
Ud. puede no hacer nada, pero tampoco puede hacerlo todo, entonces...
El cambio es posible. Comencemos ahora.
NUEVO CURSO: CAPTAR EL PUNTO CENTRAL

ómo redefinir lo que usted elabora o produce (sea un producto o servicio). Cómo saber cuál es y dónde está el mercado.

Cómo llegar a ese mercado. Qué información es la que, realmente, le sirve para armar sus estrategias. Qué es la big data y la little data.

De arriba hacia abajo.
De adentro hacia afuera.
Así es la forma correcta de ver y desarrollar la empresa.